La Seguridad en la Red Industrial OT juno con los firewalls Nex Generation  NGFW pueden proporcionar visibilidad de activos, aplicaciones y usuarios en todo el mundo.
planta para definir el acceso granular con privilegios mínimos. El servicio Industrial OT Security, implementado con
Los NGFW existentes o recién instalados pueden identificar los activos OT conectados, como HMI, PLC, RTU y
IIoT, en toda la planta. El servicio establece un inventario de activos preciso, determina el riesgo de los activos y
comprende los flujos de aplicaciones ICS (con App-ID) para ayudar a establecer una base de referencia del comportamiento normal de la red y proporcionar
recomendaciones de políticas y detectar actividad anómala.

Las zonas de seguridad se definen en el estándar como “agrupaciones de activos físicos o lógicos que
comparten requisitos comunes de seguridad, las cuales tienen la frontera (física o lógica) claramente
definida”. Las conexiones entre estas zonas se denominan conductos y deben incluir medidas de
seguridad para controlar el acceso a las mismas, resistir ataques de denegación de servicio, evitar la
propagación de cualquier otro tipo de ataque, hacer de escudo para otros sistemas de la red y
proteger la integridad y la confidencialidad de las comunicaciones.

Como se puede apreciar en la Zona Entreprise IT, la seguridad depende de un Firewall Fortigate en
HA que controla el acceso desde dicha zona hacia la zona de Producción pasando por una zona DMZ
que es simplemente de conmutación. Posteriormente ese tráfico tendrá que superar las políticas de
Seguridad implementadas en el Segundo Fortigate ubicado en la Zona de Producción que hará las
veces de un segundo escudo de protección hasta llegar a los PLC´s u otros activos en la zona OT.

Mejora tu infraestructura TIC

Casos de Exito

Business Service

Otros casos de éxito incluyen la implementación de soluciones de seguridad informática para proteger la información empresarial, y la incorporación de sistemas de inteligencia artificial para el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. En general, las soluciones tecnológicas adecuadas pueden hacer una gran diferencia en el crecimiento y la rentabilidad de una empresa.